Quantcast
Channel: Pulso Online »» SLP | Pulso Diario de San Luis
Viewing all 11816 articles
Browse latest View live

Cesan a mando de la SSP detenido en estado de ebriedad (video)

$
0
0

MandoSSPELa Secretaría de Seguridad Pública del Estado cesó a quien en 2013 fue presentado como “representante personal del secretario de Seguridad Pública del Estado, Joel Melgar Arredondo”, Melchor Patricio Gámez Ochoa, quien fue detenido el pasado 25 de marzo, fecha en que fue videograbado por destruir una pluma de un centro comercial cerca del parque Tangamanga, oponerse al arresto y ser liberado “por órdenes superiores”.

Dicha información fue difundida este día por el director de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Roberto Naif Kuri.

En la fecha en que ocurrió el altercado, se identificó como “subsecretario” y “coordinador de control y gestión”, cuando se encontraba en estado de ebriedad.

El sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal y posteriormente liberado con todo y su camioneta, lo que reviste una irregularidad adicional que también es investigada por la corporación.

Gámez Ochoa aparece en los registros de la SSPE como servidor público adscrito al despacho del secretario de Seguridad Pública.

NOMBRAN A SU SUCESORA

En el transcurso de esta tarde, la Secretaría de Seguridad Pública detalló que a raíz de los hechos, “la Dirección de Asuntos Internos, abrió de inmediato la investigación conducente, efectuándose su suspensión y luego del desahogo del procedimiento correspondiente, se generó su baja como coordinador de Control y Gestión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lo cual aconteció desde el pasado 25 de marzo del año en curso”.

Su lugar lo ocupa América Castellanos Torres, quien se ha venido desempeñando en la Subdirección de Instituto de Formación  de la Policía Federal.

Fue Directora Académica del Centro de Formación Policial en San Luis Potosí y Directora de la Primera Generación del Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública. Cuenta con cursos en desarrollo organizacional, integración de equipos, uso de técnicas en el área laboral; diplomados como Modelo de Calidad para Facilitadores de la Policía Federal Preventiva, entre otros.

Ha sido instructora de cursos como 6S´s, ética para los servidores públicos y herramienta pedagógicas para instructores, así como de la planeación de la implementación del diseño de cursos a funcionarios y mandos.


Encuestas con ventaja a Cordero son fingidas, dice coordinador de campaña de Madero en SLP

$
0
0

Las encuestas realizadas en torno a los dos candidatos a la dirigencia nacional del PAN carecen del aval de la comisión organizadora del proceso interno y por lo tanto no pueden considerarse reales, afirmó Marco Zavala Galeana, vocero de la campaña de Gustavo Madero en San Luis Potosí.

Dijo que dichas encuestas son fingidas para intentar favorecer a Ernesto Cordero, “Utiliza la misma estrategia que siguió cuando contendió contra Josefina Vázquez Mota y al final del proceso perdió, como pasará nuevamente el próximo 19 de mayo”, informó mediante un comunicado.

Zavala Galeana dijo que solo el partido, la comisión organizadora y los candidatos poseen los listados con los datos de los militantes que serían necesarios para llevar a cabo cualquier sondeo, pero los aspirantes firmaron un acuerdo de confidencialidad el cual prohíbe darle un uso distinto al padrón, salvo que hubiera una solicitud expresa, la cual no se ha presentado, por lo tanto dichas encuestas no son validas.

Por último recordó que como fue anunciado en la pasada visita de Ricardo Anaya, el próximo 26 de abril estará en San Luis Potosí, Gustavo Madero Muñoz, “visita que seguramente será muy significativa porque se mostrará el respaldo que tiene en nuestro estado”, concluyó Marco Zavala.

Cuestionarán a oficial mayor sobre gasto elevado y medicinas “genéricas” en servicio médico

$
0
0

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de la capital llamará comparecer al oficial mayor del Gobierno Municipal, Pedro Hidalgo Martínez a fin de que explique el incremento de 56 millones de pesos que ha reflejado el costo del servicio médico a comparación del año anterior, dijo la regidora Alma Ruth Castillo Zúñiga.

Aparte del incremento en el costo del servicio existen otras anomalías como lo es la omisión en la entrega de medicamento de patente pese a que la compañía aseguradora se había comprometido en el contrato a entregar este tipo de medicina, declaró.

La regidora lamentó que se siga jugando con la salud de los trabajadores, por lo que exigió al oficial mayor a tomar cartas en el asunto y lo exhortó a que no existan “hilos negros”en el tema.

Difundirán Reglamento de Tránsito con reformas recientes

$
0
0

La Dirección General de Seguridad Pública de Soledad a través de Tránsito y Policía Vial, informó sobre el inicio de una campaña para difundir el Reglamento de Tránsito vigente, ejemplares que se pondrán a disposición de automovilistas y ciudadanía en general, a fin de que puedan conocer todas y cada una de las normas que atañen en la materia en este municipio.

Así lo sostuvo su titular, Mauricio Ordaz Flores, quién abundó que existen nuevos capítulos que han sido incluidos y que en su momento fueron aprobados por el cuerpo edilicio, se trata de los artículos 10 que menciona los perímetros que se definieron en torno a la circulación de unidades de carga pesada, del mismo modo se encuentra el artículo 133 donde regula el tema de los carretones, el 39 que aborda lo relacionado con la verificación vehicular y el 134 que menciona la obligatoriedad para que los conductores puedan utilizar sillas portainfante.

Ordaz Flores, comentó que día tras día y cada semana se estará repartiendo un tiraje de 1000 ejemplares en los principales cruces y avenidas y forma parte del esquema que impulsa la corporación para mejorar una cultura vial, “queremos que la ciudadanía sepa cuáles son sus derechos y obligaciones”.

Este libro incluye un total de 205 artículos y de acuerdo a lo señalado por el comandante Mauricio Ordaz, la campaña también abarca su difusión al interior del Ayuntamiento y la propia corporación.

Aumentan 40% ceses de policías municipales

$
0
0

Están en revisión los expedientes de 150 elementos de la policía municipal que no acreditaron las pruebas de control y confianza, los cuales de considerarse necesario podrían ser dados de baja de la corporación, refirió el regidor Marco Zavala Galeana tras asegurar que las bajas de elementos a comparación de administraciones anteriores se incrementaron un 40%.

Declaró que las quejas en contra de elementos policíacos se han incrementado, pero también se están tomando acciones para mejorar la capacitación de los elementos y se toman en cuenta las quejas de la ciudadanía, las cuales se turnan a los órganos internos de control.

Precisó que en comparación con administraciones anteriores, en la actual, se ha cumplido con la depuración de la corporación, con lo que se ha registrado un 40% de bajas.

Zavala Galeana señaló que el incremento en las quejas ciudadanas es evidente debido a que hay una mayor cultura de la denuncia y a que en la

anterior administración había muchas concesiones y prebendas para los mandos y personal policíaco para que sus faltas quedaran impunes.

Reconoció que de manera extraoficial se tiene conocimiento de dos recomendaciones para la Policía Municipal, sin embargo aún hace falta conocer el contexto.

Dueños de transporte “pirata” sólo pagan multa y se van, lamenta SCT

$
0
0

taxistas contra alza-680x330En San Luis Potosí, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado ha detectado un universo aproximado de 3 mil unidades de transporte público piratas, pero luego sucede que pagan una multa y y se van, porque así lo dice la ley.

El titular de la dependencia, Joel González de Anda recordó que si bien hay una iniciativa de diputados para decomisarlos, lo primero que se tiene que hacer es dar seguridad a los ciudadanos en el uso del transporte.

El funcionario estatal propuso regularizar los medios de transporte piratas, no con concesiones sino con permiso anual, siempre y cuando no se trate de autorizaciones por año y luego, de permisos no renovables.

Explicó que en caso de que sea autorizada la regularización de las concesiones, sería necesario establecer condiciones iguales en el trámite, que los ordenados por la ley para concesiones, para que los usuarios tengan la seguridad. Así, tendrían que contar con un seguro de responsabilidad civil, tomar sus cursos y contar con licencia de manejo.

Dijo que la dependencia estatal realiza los operativos necesarios, “pero los responsables sólo pagan multa y se van porque así dice la ley”.

Minera Real Bonanza frena inversión a programas sociales

$
0
0

Mina-Santa-Ana-Pulso-Abril-330x350La Minera Real Bonanza anunció que retirará las inversiones que ha realizado para causas sociales para destinar ese monto al pago de los requerimientos legales, la tramitación de permisos y otros trámites necesarios para arrancar su proyecto en Real de Catorce.

En un comunicado de prensa, la compañía informa que hasta el momento, ha invertido 110 millones de pesos en apoyos a desarrollo social comunitario y en proyectos productivos en la comunidad de La Luz y otras del mencionado municipio.

La compañía explica que toma esta decisión debido al “estancamiento” de los procesos legales y del procedimiento de aprobación de los permisos para el proyecto.

Empleados de Apelsa impidieron clausura total: Protección Civil

$
0
0

Clausura PC de soledad-680x330A pesar de la clausura que hizo la tarde ayer la Dirección de Protección Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez a la empresa Abastecedores Pecuarios Lozano (Apelsa), los trabajadores siguen entrando y saliendo ya que a la puerta de acceso a personal no le colocaron dichos sellos.

Martín Bravo Galicia, director de Protección Civil Municipal argumentó que en la puerta de personal no pusieron sellos porque se negaron a desalojar y no podían colocarlos con gente dentro.

Vecinos del lugar se mantienen en plantón y aseguran que no cesarán hasta que se resuelva, pues dicen que llevan varios convenios y las autoridades solo los engañan.

El domingo luego del incendio que se suscitó en la planta pretendían cerrar la carretera pero ante la respuesta de las autoridades decidieron sólo mantenerse en plantón sobre la calle Eclipse esquina con Lluvia.

Denunciaron que la empresa además de poner en riesgo su salud, no toma las medidas de precaución debidas pues impide el acceso a personal de bomberos o protección civil, ya que algunas calles se encuentran cerradas por bardas que mandó poner Apelsa y los vehículos no pueden pasar.


Casi 800 comerciantes “invadirán” el Centro Histórico en días santos

$
0
0

ambulantes-el-carmenSerán 800 comerciantes informales los que salgan a comercializar sus productos durante los días santos, aseguró José Juan Pérez Guillén, director de Comercio del ayuntamiento capitalino.

Según el funcionario ya se hizo un compromiso con las diferentes organizaciones y los vendedores informales se instalarán en las principales plazas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, como El Carmen; Fundadores; San Francisco; así como las calles Escobedo y un tramo de constitución.

Perez Guillen adelantó que las pláticas con los integrantes de diferentes organizaciones se mantendrán vigentes a fin de cumplir las metas y promover la disminución en la instalación de ambulantes.

“Si han leído la iniciativa, jamás propongo el prohibir manifestarse”, dice “Boris”

$
0
0

boris-330x350El diputado Alejandro Lozano González, informó que el próximo miércoles 9 de abril, se definirá la fecha en la cual se llevará a cabo el Foro de Consulta sobre la Ley de Manifestaciones Públicas, en el cual se escucharán diversas opiniones para que en base a ello se pueda emitir un dictamen al respecto.

Reiteró que la Ley de Manifestaciones Públicas, Libertad de Tránsito y Derechos de Terceros del Estado de San Luis Potosí, no prohíbe las manifestaciones y por el contrario tiene la única finalidad de que se respeten los derechos de quienes se manifiestan y de quienes quieren transitar libremente.

Mencionó que la única finalidad de la propuesta, es salvaguardar los derechos que tiene todo potosino para manifestarse, pero a su vez también garantizar el libre tránsito de los ciudadanos potosinos, y aclaró que en su iniciativa en ningún momento ha planteado prohibir las manifestaciones.

“Si de verdad han leído la iniciativa, jamás propongo el prohibir manifestarse, al contrario estoy a favor de la manifestación, lo único que se busca es que se salvaguarden los derechos que tiene todo potosino de manifestarse, pero también quien va a velar o defender los derechos que tienen miles los potosinos de llegar a su trabajo, de llegar a un hospital, esos también son derechos y a veces no se les pregunta a esos ciudadanos si están de acuerdo o no”, señaló el legislador.

Lozano González expuso que jamás ha demeritado la lucha que se ha hecho a favor de los más desprotegidos o de los más vulnerables, y aclaró que lo único que sí defiende y busca es que haya un orden dentro de la sociedad, no prohibir las manifestaciones sino simplemente que exista un orden y evitar el vandalismo.

Suman 90 quejas contra nuevo servicio médico municipal

$
0
0

El oficial mayor del Ayuntamiento capitalino, Pedro Hidalgo Martínez aceptó la recepción de 30 quejas mensuales por concepto de servicio médico; entre las principales anomalías se encuentra la escasez de medicamento y falta de cumplimiento en citas médica; de acuerdo al funcionario en el primer trimestre del 2014 suman ya 90 quejas en contra del servicio médico.

“Esto ocurre cuando la cita no se tiene cuando el paciente la requiere, tenemos quejas pero no es en la cantidad que se ha mencionado, tenemos 30 quejas al mes”, señaló.

Declaró que todas las quejas son atendidas por parte de la autoridad, al cien por ciento pese a que esto no tenga satisfechos a los pacientes “se tienen que atender, a lo mejor no a la completa satisfacción, porque cuando uno está enfermo quiere uno que sea todo inmediatamente”.

Busca Soledad aumentar sanciones a Apelsa

$
0
0

apelsa-680Luego de calificar como un hecho lamentable el incendio ocurrido en Apelsa, el director de Ecología Municipal, Alejandro Arreola Sánchez, dio a conocer que derivado de la afectación ambiental causada, habrá una sanción económica y administrativa.

En materia ecológica, el director de la dependencia manifestó que se tiene la facultad de imponer sanciones económicas por el solo hecho de haber afectado el aire y la calidad ambiental de la zona. 

Alejandro Arreola, dijo que aún se está en espera del resultado de los estudios de impacto ambiental que realiza un grupo de expertos en materia ecológica respecto a las descargas de residuos en el drenaje público.

Aparte, el secretario del Ayuntamiento, Guadalupe Torres Sánchez,advirtió que cualquier violación a los sellos colocados por la autoridad municipal en la materia, se asumiría como una conducta distinta y conllevaría al ámbito penal.

Destacó, que el hecho de que se quebrante un sello, se viole o se retire sin que exista la anuencia explícita de la entidad sancionadora que los coloca, genera en consecuencia otro tipo de ilícito en forma inmediata y en automático e incide en la esfera de la competencia penal.

Finalmente,  el Director de Protección Civil municipal, Martín Bravo Galicia, aseguró que se montarán operativos para que todas las empresas instaladas en el municipio de Soledad cumplan con las medidas de protección a la población civil.

En este sentido, dijo que no fue una clausura simbólica y no podrán abrir puertas para que ingresen o salgan camiones con productos, y será hasta que corrijan cuando se verá la reapertura de la empresa.

Piden apoyo a Pemex para proyectos en Ébano

$
0
0

La paraestatal Petróleos Mexicanos dotará al municipio de Ébano de asfalto para pavimentación de las calles de la cabecera municipal, gasolina magna y diesel, además su director general, Emilio Lozoya Austin, ofreció su apoyo al mandatario potosino, Fernando Toranzo Fernández, para realizar diversos proyectos que tengan que ver con Pemex, durante la reunión que sostuvieron este lunes.

Toranzo expuso, durante este encuentro los proyectos de: relleno de un cráter presa ubicada en el municipio de Ébano; creación del Museo Nacional del Petróleo; y la construcción de un espacio ecoturístico de impacto regional con entidades vecinas, para los cuales se requiere del respaldo de la empresa paraestatal, además invitó a San Luis Potosí a Lozoya Austin, para conmemorar en 2015 la Batalla de Ébano.

En la entrevista, donde estuvieron presenten la alcaldesa de Ébano, Teodora Mata García, y el titular de la Junta Estatal de Caminos, Ricardo Fermín Purata Espinosa, se dio a conocer que se solicitaron 7 mil 114 toneladas de asfalto; 168 mil 400 litros de gasolina magna y 186 mil 400 litros de diesel a PEMEX.

Por la paraestatal también estuvo el coordinador ejecutivo, Froylán García Galicia, quien informó que la semana pasada el Comité de Donativos y Apoyos a los Estados aprobó la petición para que la paraestatal dote al municipio de Ébano de asfalto, diesel y la gasolina magna.

En cuanto al relleno de la Presa, Lozoya Austin dijo que verán la situación de la oquedad de 250 metros de largo y una profundidad similar, para su remediación con expertos que para el caso tiene la petrolera.

Informó que como la paraestatal tiene planes para hacer el Museo de la Energía y Tecnología, lo conveniente es hacer sinergia con los planes de Ébano para construir un espacio museográfico en el Cerro de la Dicha, donde estaba la antigua superintendencia de Pemex.

¿Cómo evitar enfermedades estomacales en época de calor?

$
0
0

A fin de evitar enfermedades diarreicas, la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado exhorta a la población, para que durante la presente temporada refuerce las medidas de higiene en la preparación y conservación de los alimentos, principalmente pescado y marisco, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición más rápida.

En la temporada de calor las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), tienden a incrementarse hasta en un 20 por ciento, por lo que es de suma importancia reforzar las medidas higiénicas, principalmente con los niños menores de cinco años y los adultos mayores por ser éstos más susceptibles a deshidratación.

Las diarreas representan la segunda causa de consulta en menores de cinco años, durante el 2013, se registraron un total de 2 mil 487 casos en todos los grupos de edad.

Una de las formas de contagio es por consumir agua, verduras o bien pescados y mariscos contaminados, por lo que es necesario que éstos últimos, se coman cocidos y no crudos, además se recomienda cocinar solo la porción que se va a consumir para evitar congelar el producto más de una vez.

Como parte del Programa de Prevención de Enfermedades Diarreicas, en todos los Centros de Salud se capacita a la población, principalmente a las madres de menores de cinco años en el adecuado manejo de estos padecimientos en el hogar, así como medidas preventivas, y se distribuyen de forma gratuita “Sobres de Vida Suero Oral” y se refuerza la vigilancia epidemiológica.

En los menores de cinco años, la enfermedad puede presentar complicaciones graves, principalmente en aquellos que tuvieron un peso al nacer menor de 2.5 kilos; los que no reciben leche materna quienes presentan algún grado de desnutrición, así como los que no cuentan con su esquema de vacunación completo. En estos casos, es necesario observar de cerca la evolución de la enfermedad y acudir de inmediato al Centro de Salud en caso que la diarrea sea constante.

Los síntomas más frecuentes son: evacuaciones constantes, dolor abdominal, náuseas, vómitos, fiebre, irritabilidad sed intensa o por el contrario, poca sed por lo que es indispensable, que ante la presencia de alguno de estos síntomas, se evite la automedicación, y acudir a la unidad de salud más cercana, donde se puede solicitar de manera gratuita el “Sobre de Vida Suero Oral”.

Para evitar estas enfermedades, la Secretaría de Salud recomienda: consumir agua clorada o hervida, alimentos en buen estado, lavar y desinfectar frutas y verduras, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, cocinar con agua hervida, mantener los alimentos en el refrigerador en envases tapados, lavar bien los utensilios de cocina, no toser o estornudar sobre los alimentos al prepararlos, mantener las uñas del menor cortas y limpias además de ofrecer de manera constante agua o Suero Oral evitando las bebidas carbonatadas o jugos.

Activarán por vacaciones al Grupo de Rescate Acuático

$
0
0

La Dirección General de Seguridad Pública del Estado está preparada para poner en funcionamiento en toda la entidad el operativo de seguridad y vigilancia de Semana Santa.

En este operativo que se diseñó para la semana mayor, participarán todos los elementos que laboran en Seguridad Pública del Estado, y se pondrá especial atención en aquellos lugares de atractivo turístico como son la zona Huasteca y la capital del estado, que en esta temporada reciben una gran cantidad de turistas.

Se mantendrá una sobrevigilancia en toda la ciudad, principalmente en los lugares de reunión masiva de la población y los turistas que acuden a los eventos programados para la Semana Santa.

La corporación informa que este operativo aparte de cubrir todos los municipios de la entidad, también brinda seguridad y atención en las carreteras del territorio potosino. En coordinación con la Policía Federal se realizarán recorridos de seguridad y vigilancia para atender las emergencias de los viajeros.

Por necesidad y debido a la gran afluencia de turistas durante la Semana Santa en la comandancia de la región Huasteca entrará en funcionamiento el Grupo de Rescate Acuático, el cual se conforma por 25 elementos de Seguridad Pública del Estado que estará alerta de cualquier emergencia que se requiera para el rescate de personas que vacacionan en los ríos, cascadas y lagunas.

La intervención del Grupo de Rescate Acuático es oportuna en casos de emergencia. Los agentes que integran este grupo cuentan con equipo para brindar su servicio en los centros vacacionales.

En la Zona Media este grupo cuenta con elementos que trabajarán en los centros donde se concentran los vacacionistas, principalmente en la laguna de la Media Luna a donde acuden un sinnúmero de turistas.


Rinden protesta integrantes del INE en SLP

$
0
0

En punto de las 12:18 horas de este lunes, quedó conformado el Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí, quedando de la siguiente manera: Vocal Ejecutivo, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas; encargada de despacho de la Vocalía Secretarial, Alicia Delgado Delgadillo, vocal de Organización Electoral, Francisco Javier Sánchez Rodríguez; vocal del Registro Federal de Electores, Mario García García y como vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Juan Manuel Sánchez Hernández.

Durante la sesión extraordinaria celebrada en la Junta Local Ejecutiva de San Luis Potosí se desahogó el orden del día que contenía dos puntos: el primero consistió en la toma de protesta de los vocales que integran la Junta Local y el segundo e acuerdo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de San Luis Potosí por el que se aprueba al personal del Servicio Profesional Electoral y Administrativo de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral que fungirán como notificadores habilitados.

En su mensaje el Vocal Ejecutivo, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, mencionó que habrá una articulación plena, atenta y asertiva con los diversos órdenes de gobierno y con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a fin de asegurar calidad, puntualidad y transparencia en beneficio de la población potosina.

“Undertaker”, la dolorosa derrota en Wrestlemania XXX

$
0
0

Foto: AP

Brock Lesnar (abajo) fue el encargado de frenar la racha de 21 títulos de “El Enterrador”(arriba)/Foto: AP

La racha de 21 eventos ganados dentro del Wrestlemania XXX, se vio frenada la noche del domingo, cuando el Undertaker vivió su derrota más dolorosa.

Brock Lesnar fue el autor de la hazaña de ayer en el Superdome en Nueva Orleans con todo y que el Undertaker subió al ring tratando de intimidar a su oponente con ataúdes y el apoyo de las “criaturas de la noche”.

Pero Lesnar respondió y logró tomar el control de un duelo que se prolongó por varios minutos. Al final la sorpresa se concretó.

Sin embrago, “El Enterrador”, una leyenda estadounidense abandonó la arena en medio de aplausos del público que le reconoció los 21 títulos.

Desde 1991, el Undertaker derrotó a Jimmy Snuka; Jake “Snake” Roberts; Giant Gonzales; King Kong Bundy; Diesel; Sycho Sid; The Big Boss Man; Triple H; Ric Flair; A-Train & The Big Show; Kane; Randy Orton; Mark Henry; Batista; Edge; Shawn Michaels; Triple H y finalmente a CM Punk.

San Luis Potosí será sede de “ProMéxico Global”

$
0
0

San Luis Potosí será sede a finales de este año de “ProMéxico Global”, el evento de comercio e inversión más importante de México, se acordó durante una reunión de trabajo que sostuvo el gobernador del estado, Fernando Toranzo Fernández, con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo ProMéxico Global visitará diferentes entidades de la República en este 2014, incluido San Luis Potosí.

Está compuesto por conferencias magistrales, paneles y talleres que tienen el propósito de impulsar y facilitar la exportación, internacionalización de empresas mexicanas y atracción de inversión extranjera Además, concentra a las principales dependencias de gobierno, cámaras empresariales, organismos internacionales y universidades en su espacio de trabajo.

Asimismo, durante este encuentro, se habló de una próxima reunión en San Luis Potosí del secretario de Estado, para, entre otros puntos, conocer la Terminal Intermodal, en el parque World Trade Center (WTC), dado su carácter único en la entidad potosina.

Guajardo Villarreal estuvo en la reunión por el coordinador de Delegaciones de Economía, Jorge Cantú Valderrama; por Francisco González, director general de ProMéxico, y por el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Márquez.

Fallece el rector de la Universidad Politécnica

$
0
0

José Antonio Loyola Alarcón, rector de la Universidad Politécnica de San Luis, falleció este lunes por la mañana, víctima de complicaciones por neumonía.

De acuerdo al reporte médico, el rector tenía dos meses hospitalizado en un nosocomio privado.

Loyola Alarcón laboró como directivo de área en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus San Luis Potosí, y él mismo pidió al rector fundador, Juan Antonio Martínez Martínez, ser invitado a la apertura de la Universidad Politécnica, de la que fue vicerrector antes del nombramiento de Martínez Martínez como titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado.

Tras exhibición de su ebriedad, cesan a mando de la SSP

$
0
0

MandoSSPELa Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) cesó al subcoordinador de Control y Gestión, Melchor Patricio Gámez Ochoa, por su aparición en un video donde es detenido en estado de ebriedad por un incidente de tránsito y luego se le ve liberado luego de que quienes lo detuvieron recibieron una orden de un mando superior. La dependencia afirma que el cese ocurrió desde el 25 de marzo pasado.

El funcionario, que el año pasado fuera presentado como representante personal del titular de la SSP, Joel Melgar Arredondo, en un evento en Matehuala, protagonizó el incidente el pasado 25 de marzo.

Ayer, la dependencia informó que a raíz de los hechos, “la Dirección de Asuntos Internos, abrió de inmediato la investigación conducente, efectuándose su suspensión y luego del desahogo del procedimiento correspondiente, se generó su baja como coordinador de Control y Gestión de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), lo cual aconteció desde el pasado 25 de marzo del año en curso”.

En su lugar, fue designada América Castellanos, hasta ayer, encargada de la Subdirección del Instituto de Formación de la Policía Federal.

En la fecha en que ocurrió el altercado, Gámez Ochoa se identificó como “subsecretario” y “coordinador de control y gestión”, cuando se encontraba en estado de ebriedad.

El funcionario fue detenido por elementos de la Policía Estatal y posteriormente liberado con todo y su camioneta, lo que reviste una irregularidad adicional que también es investigada por la corporación.

Gámez Ochoa aparece en los registros de la SSP como servidor público adscrito al despacho del secretario de Seguridad Pública.

Viewing all 11816 articles
Browse latest View live